¿Por qué? Porque es una decisión que incide directamente en el precio, la calidad y la estética que estamos buscando.
Para ayudarte a seleccionar el más adecuado, a grandes rasgos se pueden dividir en tres grupos: laminados, lacados y maderas.
Características de los laminados
Se trata de puertas de aglomerado recubiertas por una lámina decorativa de diferentes composiciones, haciendo una superficie libre de poros.
Su resistencia al desgaste y al uso dependen de su calidad y precio. Y puede ser lisa o incluso llevar impreso un diseño imitación de madera u otro material.
Melamina canela
Tipos de laminados
Los tipos de laminados más comunes que nos ofrecen los diversos fabricantes de muebles de cocina son:
Estratificados, Melaminas, Termoestructurados, Laminados lacados y Polilaminados.
Y algunas de sus propiedades son las siguientes:
Estratificado negro brillo
- Estratificados o laminados de alta presión (HPL)
Formica es la marca más conocida mundialmente, por eso es que a estos laminados HPL se les denomina así de forma genérica. Se presentan en formatos con 4 cantos rectos de ABS o PVC de 1-1,2 mm. e incluso con 2 cantos posformados, generalmente los verticales, y 2 rectos.
Ventajas
Su apariencia es muy actual. Muy buena resistencia y durabilidad. Fácil limpieza y precio asequible. Acabados brillo o mate.
Desventajas
Solo están disponibles en superficies lisas. No tienen alto brillo tipo espejo. Los cantos y sus juntas son visibles, sobre todo en los colores claros, a pesar de la tecnología láser.
Estratificado negro
Estratificado rosa brillo
Estratificado madera
Estratificado blanco brillo
Las melaminas, como los estratificados, pueden ser posformados o con los 4 cantos rectos. Los posformados se caracterizan por tener dos bordes redondeados y dos cantos rectos. Estos cantos están compuestos de material ABS o PVC de 1-1,2 mm. a juego con la puerta, de otro color o incluso de otro material.
Ventajas
Su apariencia es bastante real, de fácil limpieza y precio económico.
Desventajas
Se producen solo en superficies lisas, aunque es la tendencia actual. Solo están disponibles en mate. Los cantos a juego, en los colores blancos o muy claros, tienen una pobre apariencia.
Melamina antracita 4 cantos aluminio
Melamina blanca
Melamina cerámica
Melamina blanca
Polilaminado blanco y wengué
Continúa...
(actualizado 30.08.18)
cocinasconestilo
Estratificado rosa brillo
Estratificado madera
Estratificado blanco brillo
Melamina madera
- Melaminas o laminados de baja presión (LPL)
Las melaminas, como los estratificados, pueden ser posformados o con los 4 cantos rectos. Los posformados se caracterizan por tener dos bordes redondeados y dos cantos rectos. Estos cantos están compuestos de material ABS o PVC de 1-1,2 mm. a juego con la puerta, de otro color o incluso de otro material.
Ventajas
Su apariencia es bastante real, de fácil limpieza y precio económico.
Desventajas
Se producen solo en superficies lisas, aunque es la tendencia actual. Solo están disponibles en mate. Los cantos a juego, en los colores blancos o muy claros, tienen una pobre apariencia.

Melamina antracita
Melamina blanca
Melamina cerámica
Melamina blanca
Melamina blanca
Sus características son similares y muestran una textura rugosa al tacto, que se logra mediante prensado sobre el material previamente laminado, logrando una apariencia más natural. Solo sus 2 ó 4 cantos de ABS lo delatan.
Laminado termoestructurado blanco y arena
El resultado es un panel decorativo de alta resistencia, en acabado alto brillo, mate y el llamado supermate suave al tacto.
La terminación de los 4 cantos en puertas y frentes es de ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) y de color a juego o efecto cristal.
Está disponible en colores lisos o imitaciones de madera. La contracara se recubre con melamina de diseño.
Ventajas
Tiene un acabado sin juntas exteriores ni cantos visibles. Es de fácil limpieza. Permite puertas con relieves, además de las lisas.
Desventajas
Tiene una apariencia poco natural en algunos colores de maderas.
Con el paso del tiempo y las altas temperaturas (tales como la generada por los hornos) pueden causar que el vinilo se encoja o se despegue de manera irreparable.
Ha perdido mucha popularidad en los últimos años, como consecuencia de los inconvenientes anteriores y la introducción de nuevos materiales laminados muy atractivos.
Laminado termoestructurado blanco y arena
- Termoestructurados (con textura)
Sus características son similares y muestran una textura rugosa al tacto, que se logra mediante prensado sobre el material previamente laminado, logrando una apariencia más natural. Solo sus 2 ó 4 cantos de ABS lo delatan.
Laminado termoestructurado blanco y arena
Laminado termoestructurado roble claro
Laminado lacado blanco
- Laminados lacados
El resultado es un panel decorativo de alta resistencia, en acabado alto brillo, mate y el llamado supermate suave al tacto.
La terminación de los 4 cantos en puertas y frentes es de ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) y de color a juego o efecto cristal.
Ventajas
Una alta resistencia al rayado, calidad superficial, nivel de brillo espejo o mate suave al tacto y estabilidad de los colores a la luz. Disponible en colores lisos y con diversos diseños de fantasía.
Una alta resistencia al rayado, calidad superficial, nivel de brillo espejo o mate suave al tacto y estabilidad de los colores a la luz. Disponible en colores lisos y con diversos diseños de fantasía.
Desventajas
A pesar de que se trata de un material lacado, los colores disponibles se limitan al catálogo ofrecido por cada fabricante.
Los cantos ABS y sus juntas son visibles a pesar de la tecnología láser.
A pesar de que se trata de un material lacado, los colores disponibles se limitan al catálogo ofrecido por cada fabricante.
Los cantos ABS y sus juntas son visibles a pesar de la tecnología láser.
Polilaminado blanco y cerezo
- Polilaminados
Está disponible en colores lisos o imitaciones de madera. La contracara se recubre con melamina de diseño.
Ventajas
Tiene un acabado sin juntas exteriores ni cantos visibles. Es de fácil limpieza. Permite puertas con relieves, además de las lisas.
Desventajas
Tiene una apariencia poco natural en algunos colores de maderas.
Con el paso del tiempo y las altas temperaturas (tales como la generada por los hornos) pueden causar que el vinilo se encoja o se despegue de manera irreparable.
Ha perdido mucha popularidad en los últimos años, como consecuencia de los inconvenientes anteriores y la introducción de nuevos materiales laminados muy atractivos.
Polilaminado roble
Polilaminado burdeos brillo
Polilaminado burdeos brillo
Polilaminado crema y haya
Polilaminado crema
Polilaminado blanco
Polilaminado blanco
Polilaminado visón y madera
Modelos de Santos, Arrital, Forlady, Alvic, Zaccariotto, Dica, Cincocina.
Continúa...
(actualizado 30.08.18)
cocinasconestilo
Los muebles de mi cocina están recubiertos de melanina blanca imitando madera, pero esta se esta despegando. los e intentado pegar con una cola tipo "supergen" pero esta ataco a la melanina provocando en efecto "derretido". ¿sabrían decirme que tipo de cola debería usar?. Otra cosa, la apariencia del material del que está hecha la puerta se asemeja al cartón grueso y duro, ¿sabrían decirme el nombre de este material?. Muchas gracias, un saludo.
ResponderEliminarEse material es polilaminado. Su interior es DM o MDF y está recubierto por un folio de vinilo que se adhiere mediante calor. Una vez que se despega es muy difícil que se pueda reparar bien. La cola de contacto lo daña y es posible que con cola blanca un poco diluida puedas lograr algo positivo.
EliminarDonde encuentro un distribuidor en Guadalajara , gracias
ResponderEliminarSentimos no poder ayudarte pero no tenemos distribuidor en Guadalajara
EliminarEsta pagina no tiene en cuenta las verdadera desventaja de todo los materiales que es la humedad y la calidad de resistencia al tiempo de uso, solo se fijan en lo bonito que puede quedar. El mdf lo hacen ver como un buen material pero mentira es la mas baja calidad.
ResponderEliminarTodos los MDF no son de baja calidad como dices. Existen diferentes calidades que dependerá de la marca de la cocina, modelo y por supuesto, precio.
EliminarHay buenos y no tan buenos y para el tema de la humedad, también los hay hidrófugos. Otro tanto pasa con los laminados aglomerados.
Sin embargo, la humedad no debería ser un problema que preocupe demasiado si se tiene un mínimo cuidado y un buen mantenimiento de la cocina.
Saludos
Tienen distribuidor en CDMX?
ResponderEliminarNo, lo sentimos
EliminarSaludos
Ustedes dicen que los laminados de media presión se les llama MPL, yo tengo entendido que se les conoce en el mercado por CPL, sus siglas en inglés.
ResponderEliminarHola Esteban. Puede ser que tengas razón porque algunos los llaman de esa forma.
EliminarPero lo que te puedo decir es que CPL es Continuous Pressed Laminates y no se refiere al número de las capas de papel, que también tiene que ver, sino a su procedimiento de fabricación que es de forma contínua.
Los CPL se elaboran en tableros de longitud variable desde 0,80 hasta 5,60 m. con anchos de 1,00 y 1,31 m. según las necesidades.
En cambio los demás, HPL (High Pressure Laminates), MPL (Medium Pressure Laminates) y LPL (Low Pressure Laminates) son tableros con longitudes fijas y con diferentes espesores de los laminados.
Saludos
Luego podemos por lo que me dices, distinguimos 4 grupos de laminados; HPL,MPL, LPL y después está el cpl. Entonces mi duda es; CPL es a presión continua ¿Y el resto los someten a diferentes presiones durante el proceso?
EliminarHola Esteban
EliminarNo, no se someten a diferentes presiones durante el proceso. La presión es fija para todos los tipos de laminados, aunque diferente cantidad en cada uno, según se trate de alta, media o baja.
Por otro lado, el CPL es de producción contínua, es decir se puede fabricar en rollos (que no te lo indiqué en el comentario anterior) de diferentes longitudes o en tableros rectos de hasta más de 5 m.
Por eso es que los laminados CPL se utilizan, en acabados postformados para puertas de muebles y encimeras de cocina o cuando son necesarios paneles de medida especial. Hay fabricantes que elaboran CPL tanto de media presión como de baja.
La cantidad de capas de papel, su composición, presión y tiempo de prensado es lo que diferencia a cada tipo.
Saludos
Hola,
ResponderEliminarUna pregunta referente al precio, no encuentro ningún reporte a la diferencia de precio, no solo aquí, en ningún artículo en internet, cuando el precio seguro que es uno de los factores más importantes para decantarnos por uno u otro tipo de mueble.
Mismamente yo estoy mirando renovar la cocina, y he pedido presupuesto a 2 tiendas diferentes, uno es de melamina, 2000€, y el de la otra tienda es de formica (me ha dicho que hace ya algún tiempo que no trabaja con melamina), 3435€. ¿Es normal esta diferencia de precio?
La melamina es el material más económico dentro de los laminados. Luego, en orden de precio, están los Termoestructurados, Estratificados (Formica), Laminados lacados y Polilaminados. Así que esa diferencia de precio no parece descabellada. Pero toma en cuenta que en el precio también intervienen otros factores. Calidad de herrajes, material del casco, terminaciones e incluso la atención, el montaje y la postventa.
EliminarSaludos
Donde estan ubicados
ResponderEliminarCaracterísticas del acrilico o acriliux?
ResponderEliminarEl acrilux es una lámina acrílica compacta para frentes y puertas de cocina, que se aplica sobre un tablero de MDF. Tiene un acabado alto brillo tipo espejo y una buena resistencia a esfuerzos y al desgaste. Pero también se puede rayar con cierta facilidad.
EliminarSaludos
Ante mi falta de información y experiencia sobre los materiales a utilizar ha sido de una máxima valía para mi próxima cocina.
ResponderEliminarBuen día. Me podrían dar una opinión como expertos... ¿Qué recomiendan para la cocina en función calidad - precio entre la melamina, termoestructurados, Estratificados (Formica), Laminados lacados y Polilaminados? Saludos!
ResponderEliminarHola Zaira. En calidad-precio, de más a menos, serían así: Estratificado, laminado lacado, termoestructurado, melamina y polilaminado.
EliminarSaludos