Tener
poco espacio en la cocina es algo muy habitual pero no tiene por qué ser un
problema. Es un sitio en el que pasamos mucho tiempo haciendo de todo y, por
tanto, es lógico que queremos que se convierta en un lugar confortable.
Decorarlas bien no es una tarea fácil si queremos combinarlo con una buena gestión del espacio y por ello muchas veces conviene recurrir a decoradores de interiores.
Decorarlas bien no es una tarea fácil si queremos combinarlo con una buena gestión del espacio y por ello muchas veces conviene recurrir a decoradores de interiores.
Pero
también podemos intentarlo nosotros mismos. Hay que saber sacarle el mayor
provecho y enfatizar el ingenio para
sacar el mejor partido a nuestra creatividad.
Ahí van algunos trucos para que la decoración de una cocina pequeña no se convierta en un sin vivir.
Ahí van algunos trucos para que la decoración de una cocina pequeña no se convierta en un sin vivir.
1. Aprovecha la luz natural
La luminosidad es fundamental. La luz natural da una mayor amplitud a nuestro espacio. Si no tenemos ventanas y podemos hacer una pequeña es muy recomendable crearla. Si no, siempre nos quedará la luz artificial. Es importante saber cuales son los puntos clave de luz para colocar la lámpara.
Una recomendación: las bombillas led, que son las que dan una luz más consistente y más barata.
2. El blanco, el color de la luminosidad
Y
también el del espacio. El color blanco nos hace parecer más gordos que el
negro… Y eso también ocurre en un espacio arquitectónico: el blanco hace que la
superficie parezca mayor. Además, como dice el título, aporta mucha
luminosidad.
Es buena idea pintar las paredes, muebles, armarios o incluso en el suelo de color blanco. Podemos pensar que se trata de un tono bastante sucio. Es decir, que hay que estar limpiando constantemente porque se nota mucho el polvo y la suciedad, pero convertirá la cocina pequeña en un espacio muy diáfano y confortable.
A parte del blanco, hay otras opciones: cualquier crudo o claro nos aportará una mayor luminosidad.
Es buena idea pintar las paredes, muebles, armarios o incluso en el suelo de color blanco. Podemos pensar que se trata de un tono bastante sucio. Es decir, que hay que estar limpiando constantemente porque se nota mucho el polvo y la suciedad, pero convertirá la cocina pequeña en un espacio muy diáfano y confortable.
A parte del blanco, hay otras opciones: cualquier crudo o claro nos aportará una mayor luminosidad.
3. Los
muebles, que tengan varios usos
Los muebles multiusos y plegables son una idea
estupenda para espacios pequeños. Es bueno que tenga
varios empleos para ahorrar espacio. Puedes encontrar infinidad de modelos.
Por
ejemplo, una cajonera que sirva de mesa, o una silla que sirva de escalera para
llegar a los estantes más altos.
4. Las estanterías altas, esas grandes
aliadas
Las estanterías y muebles son imprescindibles para guardar infinidad de
utensilios. Podemos ayudarnos de las paredes.
Si creamos armarios hasta el techo o estantes que lleguen a lo más alto, lo podremos colocar todo de una manera ordenada. Es una forma eficiente de optimizar el espacio y aprovechar todos los rincones de la cocina.
Si creamos armarios hasta el techo o estantes que lleguen a lo más alto, lo podremos colocar todo de una manera ordenada. Es una forma eficiente de optimizar el espacio y aprovechar todos los rincones de la cocina.
Este es un post invitado escrito por Aitor Álvarez de Zaask para Cce
Imágenes de Alexander White, Alno, Architizer, Brit.co, BuzzFeed, Classyclutter, Delikatissen, Efterstormen, Hannas, Homebook, Houselab, Inspirationsdeco, Mebloscianka-studio, Nuevo estilo, studiomonocco, tvoydesigner, Leich, tres-studio
cocinasconestilo
genial
ResponderEliminarHola. La verdad que amo la decoración de interiores y cómo la misma puede ayudar a que las Cocinas pequeñas se ven mucho mejor si acomodas los muebles de manera correcta. Les dejo saludos a todos.
ResponderEliminarRealmente inspirador, da gusto ver la colección de fotos de cocinas y tomar ideas creativas para nuestra empresa Sumitay
ResponderEliminarÁnimo con el blog