Lograr un espacio abierto y diáfano ha sido el objetivo primordial en el diseño de este apartamento tipo loft, que destaca por su estilo ecléctico e industrial. Un ejemplo de lo que puede ser una vida contemporánea y urbana, que aunque suene un poco trivial y repetitiva, es una forma más sociable y flexible de compartir los espacios de cualquier vivienda. Un diseño abierto El diseño está pensado para que todas las estancias queden abiertas y conectadas entre sí y para ello se ha prescindido de toda la tabiquería interior. La cocina, el salón-comedor, el dormitorio e incluso el baño se conectan amigablemente pero conservando cada uno su propia atmósfera. Lo…
Una cocina con la justa privacidad de cada momento
Tan importante es tener una cocina moderna, de concepto abierto, funcional y con lo último en equipamiento, como la posibilidad de sentirse a gusto en cualquier momento, incluso cuando hace falta un poco de privacidad. Esto se logra mediante un sistema de puertas correderas, cuyas hojas de cristal están cubiertas por lamas metálicas horizontales a ambos lados, que aportan la privacidad necesaria, sin quitar luz ni visibilidad. Y para diseños de cocina como este, en el que ella misma se convierte en el corazón de la vivienda cuando está abierta, esta solución le permite ceder el protagonismo al salón y al comedor cuando está cerrada. La distribución Con una distribución ideal…
La cocina lineal como solución para un ambiente abierto
Cuando no se dispone de muchos metros cuadrados en la zona de día de la vivienda, es necesario buscar alternativas como esta, una cocina lineal que se ha integrado al comedor y salón, resultando un ambiente abierto acogedor, moderno y funcional. Para ello, se ha reformado la distribución de toda la estancia para lograr un espacio diáfano, equilibrado y relajante reforzado por los tonos blancos que destacan sobre el suelo oscuro de madera de nogal. La cocina está situada sobre una de las paredes y cuenta con una amplia superficie de trabajo y grandes cajones con abundante espacio de almacenaje. Desde la izquierda y bajo la ventana está la zona de lavado, con…
Múltiples funciones y un mismo material
Cocinar, comer, trabajar, compartir y convivir. Son algunos objetivos de una vivienda actual, joven, práctica y social, donde se interactúa con el ambiente y sin olvidar el orden necesario y una estética cuidada. Para ello, un espacio sin divisiones, donde cada zona esté conectada entre sí, es ideal para lograrlo. Y el mobiliario juega un papel primordial, como el de este pequeño apartamento, estupendo proyecto de Gabi López y Mónica Kucher de la firma argentina Arquimadera. Amigable, flexible y adaptable Lo que parece ser un gran mueble de 8 metros de largo con una sola finalidad, es en realidad capaz de alojar las zonas de la cocina, el comedor, la…
Muebles multifuncionales, ideales para cocinas abiertas
Cuando se piensa en una cocina de concepto abierto, uno de los puntos negativos que algunas veces obligan a cambiar de idea, es ese choque estético que ocurre cuando queda algo de desorden a la vista o que hay algo que desentona con la decoración del resto de la casa. Una interesante solución son los muebles multifuncionales, cuyo contenido queda oculto gracias a las puertas escamoteables, un sistema que permite abrirlas y esconderlas lateralmente, de manera que no estorban y dejan todo su espacio accesible de una forma cómoda y sin obstáculos. De este modo, se logra ocultar electrodomésticos que generalmente están a la vista, como el horno, el microondas o una cafetera,…
Equilibrada, versátil y con vistas: una cocina que alegra el día a día
Uno de los principales objetivos de una cocina bien diseñada en todos los sentidos, es hacernos la vida más agradable y cómoda. Y eso significa tomar en cuenta, entre otras cosas, la ubicación de la vivienda, su entorno y el estilo de vida de las personas que van a convivir en ella. En este caso, una estancia luminosa y con unas espléndidas vistas al jardín, son un perfecto lugar para disfrutar de una cocina equilibrada y versátil, ideal para empezar el día con las mejores sensaciones. Su distribución está compuesta por una isla que protagoniza el área y donde están ubicadas tanto la placa de cocción como el fregadero bajo encimera…
Un diseño abierto y luminoso que no decepciona
La cocina es quizá uno de los espacios que requiere más personalización de nuestro hogar. Nuestra rutina diaria, nuestros gustos e incluso nuestras manías tienen que ver con la forma de distribuir la cocina y su diseño y hay que tomarlos muy en cuenta si se quiere lograr un lugar verdaderamente útil, cómodo y agradable. En el caso de una pareja con hijos y que desayunan en casa, pensar en sitio específico para el café, tostadas, zumos o jugos, por ejemplo, será muy práctico en el día a día, pero si se trata de alguien que vive solo y desayuna fuera, pues no será necesario. Así podemos encontrar infinidad de casos diferentes,…
El aroma inconfundible de una cocina de estilo escandinavo
Madera y blanco. Líneas rectas y sencillas. Características imprescindibles del diseño escandinavo, que en ocasiones incluye alguna pared de papel pintado (o papel tapiz), colores neutros, espacios abiertos y sobre todo, mucha claridad. En este caso, una cocina donde se respira un aroma nórdico inconfundible, relajante y natural, en la que destacan los muebles negros, encimera de acero inoxidable y la ausencia de muebles altos, con solo la campana extractora en la pared. No puede ser más sencilla. Pero lo que la diferencia son los detalles. La tubería de gas con su llave de paso visible, que además sirve para colgar utensilios, las lámparas colgantes, la jaula de pájaros, el motivo de…
Piedra y madera en estado puro: componentes de una cocina de diseño
Seguramente no encontraremos una definición exacta de lo que es una cocina de diseño, pero se puede diferenciar por sus originales materiales, formas, detalles o componentes innovadores y todos de gran calidad y funcionalidad. Como en este caso, donde la piedra y la madera en estado puro, son ingredientes únicos que se distinguen por su contorno irregular y su apariencia tosca y poco acabada, que contrasta con la impecable terminación de los demás muebles y elementos. Pero su imperfección está absolutamente prevista y al contrario de lo que se pueda pensar, no lleva poco trabajo su elaboración. La gran encimera de piedra caliza de 15 cms. de espesor, está apoyada…
El salón y la cocina, frente a frente
Aunque todavía hay cierto escepticismo en cuanto a la conveniencia de juntar la cocina y el salón, la realidad a día de hoy es que ésta fórmula de unificar estos espacios se ha convertido en casi una necesidad en muchos hogares modernos. Incluso hay casos como éste, con el salón y la cocina, frente a frente donde no existe un comedor como tal, porque ya forma parte de ellos. Todo esto obliga, entre otras cosas, a conformar un ambiente equilibrado en cuanto a colores y estilos dominantes, ya que de hecho forman un todo visible desde cualquier punto de vista. Por supuesto, en éstas circunstancias, la isla se convierte en…