Para una cocina original, con un toque personal e individual que la distinga de otras, hay aspectos que influyen decididamente: el diseño y la variedad de los acabados. Nada de estándares. Nada de colores de moda. Pensada para nuestras necesidades y forma de vida, con la que nos sintamos a gusto. Este modelo Fly de Callesella es un buen ejemplo de ello. En primer lugar, un diseño cómodo y creativo con isla en un espacio amplio y generoso, con las zonas de trabajo perfectamente definidas para lograr máxima eficiencia. De aspecto urbano y cosmopolita, la composición está aderezada con una campana de isla de acero negro, una estantería abierta que deja a la vista…
Origami: un diseño que recuerda el arte de doblar papel
Esta cocina pone de manifiesto la gran versatilidad del Corian de Dupont, una tecno superficie o solid surface que permite la creación de formas casi esculturales gracias a una cualidad única como lo es el termoformado para lograr una estética sin juntas. En este proyecto liderado por el arquitecto Miguel Arenas para Cocinart, perteneciente al Grupo Espacio HDG, se han empleado 7 planchas de 365x76 cm cada una, del color Glacier White de Corian. De esta manera se crea una isla de 6 metros de un diseño que recuerda el arte de de origen japonés de doblar papel, también llamado Origami, en un alarde de creatividad e imaginación. El diseño angular le deja todo…
Agua y cristal: detalles de una cocina extravagante
Las cocinas se pueden personalizar de muchas formas, a través de los colores, de los materiales, de los detalles, del estilo o de...un acuario. Seguramente no es la manera más convencional de afrontar el diseño de una cocina, pero es una alternativa. Alli es donde entran en juego los pros y las contras, las necesidades, el estilo de vida o los gustos de cada persona, que pueden ser extravagantes. El centro de atención de la estancia que comparte con el salón y comedor, es una pequeña isla donde está situada la placa de cocción sobre una caja de cristal llena de agua. Mientras tanto, detrás se encuentra la zona de…
Atractiva y práctica: una cocina con el fuerte carácter del color negro
Aunque en un primer momento se suele tener un poco de recelo al pensar en una futura cocina negra, lo cierto es que con un equilibrio adecuado de formas, materiales y tonos, puede obtenerse un fantástico y elegante resultado. El diseño de esta cocina abierta donde predomina el fuerte carácter del color negro, gira en torno a la columna que está centrada en la estancia, donde se ha ubicado la isla, que la abraza buscando incorporarla al conjunto. Aquí está situado el área de lavado con un fregadero de acero Blanco de un seno, lavavajillas integrable Siemens y una pequeña barra para desayunos, además de contar con un buen espacio…
Placa y fregadero a diferentes alturas: ideal para una postura óptima
Aunque es algo que comúnmente no se toma en cuenta, colocar a diferentes alturas la placa de cocción y el fregadero, puede resultar ideal para una postura óptima. Precisamente, la ergonomía estudia la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea de manera habitual, para lograr una mayor comodidad y eficacia. Así, en la medida en que la cubeta sea más profunda, obligará a agacharse para trabajar por debajo del nivel de la encimera, más de lo recomendable. No ocurre lo mismo cuando se cocina, ya que siempre estaremos moviéndonos sobre la propia superficie de trabajo. Todo dependerá de la estatura del propio usuario, pero por lo general, el fregadero…
Una cocina moderna, elegante y con aire rústico
El aspecto deseado de la cocina, está determinado no solo por los materiales con los que están fabricados los muebles, sino por los demás acabados que componen la estancia e incluso el resto de la vivienda. Paredes, suelo, techo y demás elementos arquitectónicos, intervienen decididamente en el resultado final, independientemente de los detalles decorativos. En este diseño, las paredes de ladrillo le dan personalidad y un cierto aire rústico, que se ve reforzado por la mesa y las sillas de madera sin tratar del office, además del suelo de hormigón pulido, obteniendo como resultado, un ambiente cálido y acogedor. La gran isla es la única zona de trabajo, suficiente para…
Módulos abiertos en la cocina, con un toque de naturaleza
No solo de muebles, encimera y electrodomésticos se compone una cocina. La condición que la distinguirá de cualquier otra, son esos detalles que únicamente los puede aportar el propio usuario. Este modelo de cocina contiene dos elementos claves que facilitan su personalización: los módulos abiertos y el toque de naturaleza que aportan las plantas. Los módulos abiertos de madera de roble estratégicamente ubicados, hacen de esta cocina un espacio versátil, accesible y confortable desde cualquier punto de vista, a partir de un diseño dinámico y abierto. Está claro que pocas veces se cuenta con un área tan extensa como en éste caso, pero es cuestión de adaptar la idea a…
Colores neutros: perfectos para integrar los ambientes
Es una realidad que la tendencia a abrir los espacios y eliminar tabiques y paredes es cada vez más natural y una alternativa casi obligada a considerar en cualquier proyecto actual. Pero no se puede hacer de cualquier manera. Al contrario. Hay que considerar detenidamente las demás áreas para lograr que los ambientes que se integran, lo hagan de una manera equilibrada en todos los sentidos. Los colores neutros con el punto de calidez que le otorga la madera, favorecen la integración visual de los ambientes ya que permite utilizar más libremente cualquier otra tonalidad o decoración en el recibidor, comedor o salón, sin desentonar el conjunto. Todo esto sin olvidar…
Del frío blanco a la cálida madera: asimetría en movimiento
Esta hermosa cocina es un estímulo para la imaginación por su diseño innovador y una decidida actitud modernista, basada en la combinación del frío blanco y la cálida madera dentro de una asimetría que parece estar en contínuo movimiento. Cada punto de vista ofrece una sensación única por las vigas de madera diagonales que conforman el techo y que descienden hacia el comedor, conectando suavemente ambos sectores. Por su parte, el blanco de los muebles, paneles y suelo impecable, forman un alto contraste con la madera oscura y crean un espacio luminoso y atractivo. La isla de 3 m de largo y poco más de 60 cm de fondo, es el…
Una pared de azulejos: elemento clave para decorar la cocina
Aparte de una buena distribución básica, el diseño de la cocina necesita cumplir con ciertos requisitos funcionales y sociales indispensables hoy en día, donde el aspecto decorativo también tiene una gran importancia. La armonía de todos esos aspectos es fundamental para una estancia agradable como esta, que está conectada al resto de la vivienda y forma parte activa de la rutina diaria. En este caso, los colores blanco y gris y el estilo minimalista de la cocina, facilitan la decoración de todo el ambiente, donde la pared de azulejos es un elemento clave que contrasta decididamente sin perder su neutralidad, logrando una deliciosa mezcla de lo nuevo y lo antiguo. La madera…