• Cocinas abiertas,  Cocinas con isla,  Cocinas de diseño,  Cocinas minimalistas,  Mesas de cocina

    Colores neutros: perfectos para integrar los ambientes

    Es una realidad que la tendencia a abrir los espacios y eliminar tabiques y paredes es cada vez más natural y una alternativa casi obligada a considerar en cualquier proyecto actual. Pero no se puede hacer de cualquier manera. Al contrario. Hay que considerar detenidamente las demás áreas para lograr que los ambientes que se integran, lo hagan de una manera equilibrada en todos los sentidos. Los colores neutros con el punto de calidez que le otorga la madera, favorecen la integración visual de los ambientes ya que permite utilizar más libremente cualquier otra tonalidad o decoración en el recibidor, comedor o salón, sin desentonar el conjunto. Todo esto sin olvidar…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con isla

    Del frío blanco a la cálida madera: asimetría en movimiento

    Esta hermosa cocina es un estímulo para la imaginación por su diseño innovador y una decidida actitud modernista, basada en la combinación del frío blanco y la cálida madera dentro de una asimetría que parece estar en contínuo movimiento. Cada punto de vista ofrece una sensación única por las vigas de madera diagonales que conforman el techo y que descienden hacia el comedor, conectando suavemente ambos sectores. Por su parte, el blanco de los muebles, paneles y suelo impecable, forman un alto contraste con la madera oscura y crean un espacio luminoso y atractivo. La isla de 3 m de largo y poco más de 60 cm de fondo, es el…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con isla

    Una pared de azulejos: elemento clave para decorar la cocina

    Aparte de una buena distribución básica, el diseño de la cocina necesita cumplir con ciertos requisitos funcionales y sociales indispensables hoy en día, donde el aspecto decorativo también tiene una gran importancia. La armonía de todos esos aspectos es fundamental para una estancia agradable como esta, que está conectada al resto de la vivienda y forma parte activa de la rutina diaria. En este caso, los colores blanco y gris y el estilo minimalista de la cocina, facilitan la decoración de todo el ambiente, donde la pared de azulejos es un elemento clave que contrasta decididamente sin perder su neutralidad, logrando una deliciosa mezcla de lo nuevo y lo antiguo. La madera…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con isla

    Máxima expresión, mínimos elementos

    El ingenio es parte fundamental en cualquier diseño de cocina y este es un buen ejemplo de ello. Una espectacular pared inclinada, una isla a diferentes alturas y una chimenea de bioetanol y mármol negro, caracterizan a esta cocina donde las líneas, acabados y materiales representan la máxima expresión con los mínimos elementos. Se trata de un área totalmente abierta al salón y comedor, en una composición paralela que incluye una fila de columnas en la pared y que albergan al frigorífico y a un horno ubicado de una manera poco usual, entre dos muebles. A continuación, la zona de cocción está situada en la larga superficie de trabajo, que se une con la…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con isla,  Cocinas de diseño,  Cocinas lacadas

    La sala de estar moderna

    No solo es una cocina abierta al salón, sino una sala de estar moderna. Una cocina que aparece y desaparece cuando se necesita. El centro la casa de una familia donde se puede descansar y relajarse mirando el mar o hacer una reunión social con familiares o amigos. Su aparentemente sencilla composición se basa en una larga pared de columnas interrumpida sólo por la zona de cocción y una gran isla cuya superficie se alarga para convertirse en una barra para desayunos. Pero la clave de este diseño es la forma de ocultar los diferentes electrodomésticos y áreas de trabajo, que la deja sin elementos evidentes a la vista que la delaten.…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con isla,  Cocinas modernas

    Divertida y práctica: así es la cocina moderna

    Tomando en cuenta que la cocina ya no es solo un espacio exclusivo para la preparación de la comida, su función debe ser como mínimo, doble. Una, la de proporcionar un sitio para el entretenimiento y de encuentro donde la familia cada vez pasa más tiempo. Pero por otro lado, aparte de su función lógica y principal, tiene que ser práctica y creativa que logre minimizar el desorden a través de la máxima funcionalidad y conseguir, por ejemplo, un rápido almacenamiento de los utensilios de cocina, electrodomésticos e incluso juguetes de los más pequeños de la casa cuando llegan visitas. En este diseño, en un área amplia y luminosa, se ha optado por…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas pequeñas

    25 pequeñas cocinas para el salón

    Una realidad en las viviendas actuales es su poco espacio habitable. Apartamentos pequeños tipo estudio o de una habitación, obligan a diseñar ambientes abiertos, sin divisiones, que den la sensación de una mayor amplitud, aunque sea visual, para que sea más agradable vivir en ellos. En estos ejemplos, se pueden observar cocinas relativamente pequeñas y sencillas, que tienen en común una configuración lineal y abiertas al salón o comedor, pero con todo lo necesario para cocinar y con suficiente espacio de almacenamiento. Según su tamaño, algunas de ellas pueden tener una pequeña isla o barra, que en muchos casos se convierte en su verdadero comedor y otras están diseñadas con un sistema…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con península,  Cocinas sin tirador

    Cómo una pequeña cocina también puede ser adorable

    El objetivo de este proyecto era conseguir un diseño cómodo y funcional, tomando en cuenta que se trata de un pequeño apartamento, donde ha sido preferible unir los ambientes con la finalidad de dar una sensación de mayor amplitud. Los predominantes tonos claros ayudan a aportar más luz, haciendo en definitiva más agradable el área y convirtiéndola en un ejemplo de cómo una cocina pequeña puede ser adorable. Básicamente, el mueble península separa ambas zonas, la cocina y el salón y se convierte gracias a la barra con taburetes, en una mini sala de estar, un lugar perfecto para charlar o tomar un aperitivo. No hay que perder de vista la…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con península,  Cocinas de madera,  Cocinas lacadas

    Del clásico roble al minimalismo

    Después de tener durante años una cocina clásica de roble, genial para su época, es lógico que a la hora de cambiar se piense en algo totalmente diferente en cuanto a diseño y materiales. Lo primero, abrir espacios, que como en este caso, se puede lograr con solo eliminar una pared. Lo segundo, escoger unas puertas y frentes totalmente lisos y sencillos, acabados en laca beige y chapa de nogal, sin tiradores visibles, con solo un perfil de aluminio embutido en los cantos. Para la configuración del espacio, se ha optado por una península como zona principal de trabajo, que contiene una fantástica placa de cocción a gas Siemens con…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con isla,  Cocinas de diseño

    Dos modelos para una cocina en perfecta armonía

    Basada en un ambiente abierto, espacios amplios y con la mínima cantidad de paredes posibles, esta cocina logra tener una gran luminosidad que le proporciona la luz exterior a través de las ventanas y que se ve reforzada por el color blanco que se ha escogido para sus muebles. Aunque del mismo color y material, dos modelos diferentes se combinan en perfecta armonía para lograr un ambiente relajante y funcional de gran belleza estética. Uno con tiradores de barra de aluminio para todos los muebles de columna y el otro sin tirador para la isla. El diseño está basado en una isla como elemento principal y zona de trabajo, con placa…