¿Cómo diseñar una cocina personal y que no canse? A veces, la respuesta es no seguir una tendencia concreta. Sin diseño. Sin normas. Sin estándares. Originado en los años 50 en Estados Unidos cuando los artistas buscaban fábricas abandonadas para poder instalarse, el estilo industrial es una propuesta sencilla, muy personal y práctica que siempre estará vigente. Vale casi todo y casi todos los materiales usados comúnmente en la construcción; ladrillos, hormigón, cemento, madera, cristal, hierro y otros metales, además de muebles usados y hasta objetos decorativos desgastados o reciclados, que se pueden integrar en espacios preferiblemente amplios y con techos altos. Las tuberías, vigas y paredes de ladrillo, todo a la vista,…
La distribución en U: una manera de reducir los desplazamientos en la cocina
Una interesante alternativa a la hora de pensar en cómo distribuir la cocina, es la forma de U, que en determinados espacios amplios y alargados, resulta muy cómoda. Se reducen los desplazamientos entre las diferentes áreas, mientras se prepara la comida, se limpia o se ordena todo después de terminar la labor culinaria del momento. En este caso, además, cuenta con una península y una agradable barra para desayunos, que a diferencia de la configuración con isla, no necesita un espacio de circulación alrededor de ella y por lo tanto, ocupa menos espacio. Este bonito proyecto realizado por Santos Brezo se compone, en primer lugar, por una gran zona de…
Del frío blanco a la cálida madera: asimetría en movimiento
Esta hermosa cocina es un estímulo para la imaginación por su diseño innovador y una decidida actitud modernista, basada en la combinación del frío blanco y la cálida madera dentro de una asimetría que parece estar en contínuo movimiento. Cada punto de vista ofrece una sensación única por las vigas de madera diagonales que conforman el techo y que descienden hacia el comedor, conectando suavemente ambos sectores. Por su parte, el blanco de los muebles, paneles y suelo impecable, forman un alto contraste con la madera oscura y crean un espacio luminoso y atractivo. La isla de 3 m de largo y poco más de 60 cm de fondo, es el…
Cómo decorar la cocina con fotografías originales
La cocina no es tan solo el lugar donde se prepara la comida y se guardan los alimentos, sino que se trata de un espacio agradable en el que reunirse mientras se cocina y, por ejemplo, se toma una copa de vino. Las mejores reuniones sociales ocurren en la cocina, pues se suelen estar haciendo otras actividades mientras se charla agradablemente. Y es por ello que su decoración debe cuidarse. Es cierto que no podemos optar por objetos u otros complementos que se ensucien o se estropeen debido al humo, al calor y a la inevitable grasa, pero sí que existe una opción en la que podemos trabajar: fotografías. Colocándolas…
Una pared de azulejos: elemento clave para decorar la cocina
Aparte de una buena distribución básica, el diseño de la cocina necesita cumplir con ciertos requisitos funcionales y sociales indispensables hoy en día, donde el aspecto decorativo también tiene una gran importancia. La armonía de todos esos aspectos es fundamental para una estancia agradable como esta, que está conectada al resto de la vivienda y forma parte activa de la rutina diaria. En este caso, los colores blanco y gris y el estilo minimalista de la cocina, facilitan la decoración de todo el ambiente, donde la pared de azulejos es un elemento clave que contrasta decididamente sin perder su neutralidad, logrando una deliciosa mezcla de lo nuevo y lo antiguo. La madera…
Una cocina blanca, abierta y con la placa de cocción oculta
En el pasado, a menudo la cocina no era tomada en cuenta como el lugar importante que es dentro del hogar. Incluso hoy en día, se encuentran todavía proyectos arquitectónicos de viviendas con sitios ridículos o sin un mínimo y elemental estudio, y son tratadas solo como el lugar de los humos y de la grasa. Únicamente sería necesario optimizar el área y pensar en un poco de confort, ergonomía y seguridad. Afortunadamente, la cocina ya no es sólo un lugar donde se preparan las comidas. Un espacio donde es fundamental que sea agradable y hermoso, en el que te puedas sentir bien aunque no te guste cocinar o en…
Cuando los revestimientos definen un estilo
El techo de hormigón, el suelo de madera y las paredes de granito, son suficientes para darle un aspecto industrial y a la vez elegante a este loft. Son revestimientos que definen un estilo decorativo, personal y único, que además cuentan con las no menos importantes líneas rectas y sencillas de los muebles de la cocina y la determinante paleta de colores neutros que predominan en todo el ambiente. Con una distribución lineal que parte del frigorífico, la amplia superficie de trabajo contiene el fregadero y una placa de gas con el horno debajo, mientras que la parte alta está compuesta por largos armarios abatibles, con los que se puede aprovechar…
25 ideas para desayunar en una cocina de estilo americano
Para los amantes de los estilos tradicionales, estas ideas para desayunar en la cocina, son una buena excusa para disfrutar de una atmósfera romántica y acogedora que recuerda al estilo colonial americano, una mezcla de estilos europeos pero con una gran personalidad e identidad propias. En estos espacios grandes y abiertos, las puertas enmarcadas y detalles como molduras, cornisas decorativas, patas torneadas y vitrinas con palillería, son algunas de las características de estos modelos. Además adquieren un aspecto renovado gracias a los acabados en laca o decapados en colores claros que intentan no recargar el ambiente. Se pueden combinar con islas en maderas nobles o con colores más contrastantes y…
Máxima expresión, mínimos elementos
El ingenio es parte fundamental en cualquier diseño de cocina y este es un buen ejemplo de ello. Una espectacular pared inclinada, una isla a diferentes alturas y una chimenea de bioetanol y mármol negro, caracterizan a esta cocina donde las líneas, acabados y materiales representan la máxima expresión con los mínimos elementos. Se trata de un área totalmente abierta al salón y comedor, en una composición paralela que incluye una fila de columnas en la pared y que albergan al frigorífico y a un horno ubicado de una manera poco usual, entre dos muebles. A continuación, la zona de cocción está situada en la larga superficie de trabajo, que se une con la…
Negro, blanco y gris: una mezcla que realza una cocina de diseño angular
Los materiales y acabados pueden ser tan importantes en una cocina como su diseño y equipamiento. Hay que tomar en cuenta que los colores, texturas y calidad de los componentes básicos de una cocina, como son los muebles, encimera y electrodomésticos, van a influir decisivamente en su buen funcionamiento y en una correcta estética a lo largo de toda su vida útil, que se espera sea de más de 15 años. En este caso, la laca blanca, el granito gris y el cristal negro, se mezclan perfectamente para lograr un espléndido y funcional conjunto, a pesar de su aparente sencillez. Ubicada en un espacio cerrado e irregular, se ha optado por una lógica distribución…