Un ambiente interior moderno, elegante y cómodo durante muchos años gracias a la combinación eterna del blanco y el negro, donde solo el suelo y la puerta de entrada aportan algo de color con sus tonos de madera. Esas son las características principales de este apartamento de 61 m2 en Varsovia diseñado por MinimalStudioArchitects. Toda la pared con la zona de trabajo de la cocina se ha destacado en negro del resto, con el acabado mate de los muebles sin tirador y a medida hasta el techo, la encimera de cuarzo y la pared frontal de cristal. A ambos lados se han dispuesto los armarios en columna para los hornos,…
Materiales para cocinas (II): lacados, los más versátiles
Además de los materiales laminados y maderas, otra de las opciones de acabados para las puertas y frentes de cocinas, son los lacados, preferidos por sus variadas posibilidades de diseño, modulación, colores y texturas que vemos a continuación: Características de los lacados Por lo general, son tableros MDF a los que se les aplica una laca de color, que se seca por la evaporación del disolvente, creando una película delgada y dura. Para su terminación final, se sobreponen varias capas hasta conseguir una dureza apropiada para su uso en la cocina. Su calidad depende en gran medida de la composición de dicha laca y la cantidad de capas aplicadas. Este proceso se hace de manera individual sobre cada puerta…
Elegante cocina para una casa rural
El elegante mobiliario de bulthaup b3 con frentes chapados en madera de manzano con sus marcadas vetas, es muy apropiado para esta finca agrícola francesa reconvertida en talleres para artistas, donde esta cocina comunitaria se ha convertido en el centro de actividades del lugar. Está compuesta por una isla de 6 metros, superficie de trabajo de acero inoxidable, placa de cocción de gas, campana de isla plana y 2 fregaderos situados de manera que facilita su uso. Sin muebles altos ni columnas visibles, solo unos paneles murales de aluminio donde están integrados el frigorífico y hornos, que permiten un ambiente totalmente abierto para comer, trabajar y disfrutar cuando sea necesario.…
Ventajas de la cocina y lavadero como zonas separadas
A pesar de la tendencia de tirar paredes para integrar la zona de lavado en la cocina y unir los espacios, la distribución más habitual que separa estas dos áreas, sigue teniendo ventajas al poder diferenciarlas en función de su uso, aunque el inconveniente es la necesidad de un espacio bastante amplio, que no siempre es posible tener. En este caso, la cocina en L por una parte, queda libre para compartir e interactuar con el resto de la vivienda y donde una mesa auxiliar es el complemento ideal para agilizar las comidas del día a día. Compuesta por una bancada recta con zona de cocción y fregadero, muebles altos de 120 cm de ancho…
Materiales para cocinas (I): laminados, resistentes y económicos
Una de las primeras dudas al escoger los nuevos muebles de cocina es el material con el que están acabados los frentes y puertas. ¿Por qué? Porque es una decisión que incide directamente en el precio, la calidad y la estética que estamos buscando. Para ayudarte a seleccionar el más adecuado, a grandes rasgos se pueden dividir en tres grupos: laminados, lacados y maderas. Estratificado burdeos brillo Características de los laminados Se trata de puertas de aglomerado recubiertas por una lámina decorativa de diferentes composiciones, haciendo una superficie libre de poros. Su resistencia al desgaste y al uso dependen de su calidad y precio. Y puede ser lisa o incluso llevar impreso un diseño imitación de madera…
Un cóctel de estilos en la cocina
El contraste absolutamente encantador del estilo clásico con la simpleza minimalista y moderna, son las características de este diseño realizado por los arquitectos polacos de Minimal Studio en un apartamento de 80 m2 ubicado en Varsovia. Compuesto por una isla de diseño en madera y frentes con doble plafón, encimera de cuarzo blanco con la placa de cocción y una pequeña barra para desayunos. La campana cilíndrica de isla le da el toque moderno al mueble antiguo y enfrente, una cómoda superficie de trabajo sin muebles altos y zona de columnas con frigorífico integrado, con muebles en color gris claro y el color blanco del fregadero, grifo e incluso los hornos. Interesante el detalle…
Muebles de cocina especiales para uso intensivo
Además de su uso particular habitual, hay cocinas pensadas para otros usos más intensivos y a prueba de cambios repentinos de usuarios como puede suceder en hospitales de salud mental, centros penitenciarios, hogares para ancianos, centros juveniles, centros de rehabilitación y escuelas especiales. La empresa holandesa WSM fabrica unos particulares muebles a la medida para uso intensivo, capaces de resistir un trato fuerte y que requieren poco mantenimiento, hechos de materiales de alta calidad cuya base es de madera contrachapada de abedul resistente al desgaste e impermeable, recubierta con una capa de 0,8 mm de laminado de plástico duro. Además, son capaces de proporcionar cocinas personalizadas con toda la funcionalidad necesaria,…
Encantadoras cocinas para casas de campo
Esta hermosa casa de campo antigua rural conserva los elementos originales de la arquitectura, creando un ambiente auténtico y donde el corazón de ella es su estupenda cocina rústica. El diseño es de la firma holandesa Tinello, que a través de materiales como la madera procesada manualmente, elabora una cocina de muy alta calidad. El valor real se refleja también en otros aspectos, entre ellos el de que el suelo y la encimera provengan de la misma cantera y las puertas y las escaleras estén hechas de la misma madera que la cocina. El acero negro de la imponente y clásica cocina con horno es el complemento ideal de este modelo de muebles…
Una cocina negra y blanca como elemento central
La idea principal de este diseño se basa en la cocina como punto central del espacio y elemento predominante al entrar a la vivienda. La pared diáfana parece no querer delatar el objetivo de esta parte de la casa y se ha dejado el ladrillo al descubierto, como recuerdo del pasado arquitectónico del edificio. Es un proyecto de Anne Sophie Goneau en Montreal, Quebec, Canadá, en un apartamento de unos 100 m2 de superficie. Por un lado, la cocina carece de color. Los muebles en acabado brillo, están comprendidos a lo largo de una superficie de trabajo de cuarzo, con el fregadero, escurridor y grifo, lavavajillas integrable, placa con extractor y horno debajo, todo…
Cocinas para vivirlas cada día
Un espacio no demasiado grande para la cocina y una mesa para las comidas diarias, se necesita para hacer de esta zona, no solo el sitio donde se preparan los alimentos, sino el lugar de reunión. Aunque el salón sea grande y acogedor, en numerosas ocasiones la conversación termina irremediablemente en la cocina. Es un área de un magnetismo especial, con un carácter íntimo y personal, que requiere un diseño pensado para cada familia y su día a día. El material de esta luminosa y delicada cocina es laminado olmo claro y oscuro y no lleva tiradores visibles, pero son los detalles y adornos los que le dan ese aspecto particular…