• Cocinas con península,  Cocinas lacadas,  Cocinas minimalistas

    Una cocina en blanco y negro con península y office

    En la cocina de esta vivienda reformada, se ha aprovechado toda la luz natural proveniente de ventanas y puertas, gracias a un diseño que la comunica con el office, pero que mantiene su privacidad con el comedor y salón gracias al sistema de puertas correderas que los separa. El color negro de los muebles bajos, le aporta un aspecto de contraste elegante y moderno, dejando el blanco para el resto de los muebles, que aligeran el ambiente y contribuyen a darle mayor claridad. Con una distribución en L con península, está compuesta por una zona de lavado con fregadero incorporado en la encimera blanca de Krion, lavavajillas de integración total, cajones y…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas blancas,  Cocinas con península,  Cocinas sin tirador

    Cómo una pequeña cocina también puede ser adorable

    El objetivo de este proyecto era conseguir un diseño cómodo y funcional, tomando en cuenta que se trata de un pequeño apartamento, donde ha sido preferible unir los ambientes con la finalidad de dar una sensación de mayor amplitud. Los predominantes tonos claros ayudan a aportar más luz, haciendo en definitiva más agradable el área y convirtiéndola en un ejemplo de cómo una cocina pequeña puede ser adorable. Básicamente, el mueble península separa ambas zonas, la cocina y el salón y se convierte gracias a la barra con taburetes, en una mini sala de estar, un lugar perfecto para charlar o tomar un aperitivo. No hay que perder de vista la…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con península,  Cocinas de madera,  Cocinas lacadas

    Del clásico roble al minimalismo

    Después de tener durante años una cocina clásica de roble, genial para su época, es lógico que a la hora de cambiar se piense en algo totalmente diferente en cuanto a diseño y materiales. Lo primero, abrir espacios, que como en este caso, se puede lograr con solo eliminar una pared. Lo segundo, escoger unas puertas y frentes totalmente lisos y sencillos, acabados en laca beige y chapa de nogal, sin tiradores visibles, con solo un perfil de aluminio embutido en los cantos. Para la configuración del espacio, se ha optado por una península como zona principal de trabajo, que contiene una fantástica placa de cocción a gas Siemens con…

  • Cocinas con península,  Cocinas de madera

    Ocre y madera para un espacio compartido pero independiente

    Con una decoración elegante y moderna, este espacio compartido de cocina, comedor y sala de estar, combina materiales como la laca color ocre y la madera oscura, con un resultado muy llamativo. Pero el elemento clave para lograr esa atmósfera abierta y al mismo tiempo independiente, es el gran mueble que separa visualmente dos de los ambientes, que sirve a la vez de enlace y supone una importante zona de almacenamiento por ambos lados. Compuesta por un mueble península suspendido por un alto zócalo, con fregadero, placa de cocción y una superficie de trabajo que desemboca en una indispensable zona de columnas, donde se ha ubicado el lavavajillas integrado, los…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con península,  Cocinas modernas

    Sofisticado ambiente de carácter urbano

    Líneas sencillas y puras, colores claros y neutros y unas extraordinarias vistas a la gran ciudad, es lo que caracteriza a este sofisticado ambiente de carácter urbano, donde la cocina tiene un lugar predominante. Es una configuración en península, compuesta por una superficie de trabajo de cuarzo blanco totalmente abierta al salón. Los muebles en gris aluminio alojan el fregadero bajo encimera de acero inoxidable, lavavajillas e incluso un horno auxiliar. En la pared lateral, los armarios en columna son un lugar ideal para almacenar lo que se usa a diario y detrás, la zona de cocción con campana extraíble, placa de gas, horno y un gran frigorífico tipo americano…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con península,  Cocinas modernas,  Cocinas sin tirador

    Detalles de una cocina de estilo industrial

    Quizá es el acero inoxidable uno de los materiales más apropiados para la cocina por sus propiedades higiénicas, resistencia y solidez, además de una apariencia industrial muy apreciada. Aunque existe la posibilidad de que se raye con el uso cotidiano y es especialmente propenso a dejar marcas de las huellas de los dedos. Pero en este caso no debería representar un problema ya que se trata de puertas y frentes verticales que no deben tener contacto directo con utensilios de la cocina u otros elementos. En esta reforma realizada en Vancouver, Canadá, por Euro Canadian Construction Corporation, se ha cambiado la distribución antigua por una configuración en U con una…

  • Cocinas con isla,  Cocinas con península,  Cocinas de madera,  Cocinas modernas

    Cocinas con superficies de trabajo ocultas

    Especialmente pensados para las cocinas de concepto abierto, estos paneles independizan visualmente la zona de trabajo y le ofrecen cierta intimidad a la hora de la preparación de la comida, sin necesidad de tener ollas ni sartenes a la vista de todos. Están diseñadas para islas o penínsulas y representan otra alternativa estética a la exigencia de los proyectos actuales más vanguardistas. En realidad es un sistema muy sencillo, compuesto por dos paneles unidos con un corte a 45°, en materiales como madera o laca por el lado externo, combinados por la parte interior con elementos resistentes al uso habitual como lo son el cristal, acero, acrílico o cuarzo. Estos estupendos modelos…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con isla,  Cocinas con península,  Cocinas modernas

    Cocinas descaradamente abiertas

    Cuando se habla del diseño de la cocina, uno de los clásicos debates es si se prefiere el más actual concepto abierto o el espacio independiente y cerrado de una idea más tradicional de enfocar la cocina. Pero tanto uno como el otro tienen sus pros y sus contras, por lo que no se trata de emitir un veredicto sobre cuál es mejor de las dos opciones. Depende de varios factores como el área de la vivienda, el tipo de familia, su rutina diaria, estilo de vida y por supuesto la personalidad y las preferencias de cada uno. Ventajas y desventajas de la cocina abierta Lo bueno: -Se crea una sensación visual de mayor amplitud,…

  • Cocinas con península,  Cocinas de diseño,  Cocinas modernas,  Diseño de cocinas

    Diseño con península: una alternativa funcional

    Si tu cocina ideal incluye una gran isla como de revista pero el espacio para ella no es suficientemente grande, una solución muy interesante es el diseño en península. Ofrece tantas o más posibilidades y configuraciones que la primera, debido a que al estar unida a una pared o a otros muebles, solo necesita tres lados libres para circular y moverse de un punto a otro. Esos centímetros que se ahorran pueden hacer que la cocina sea más práctica y en algunos casos convertirse en un espacio de almacenamiento adicional, siempre manteniendo esa sensación de espacio abierto. Aquí, algunas estupendas ideas de Armony Cucine. En general las configuraciones son en…

  • Cocinas con península,  Cocinas de diseño,  Cocinas lacadas,  Cocinas modernas

    Tonos fríos y ambientes acogedores

    La combinación de colores de los llamados fríos como este nordik blue en los muebles, la encimera marrón glacé y los estratégicos elementos decorativos abiertos, crean una atmósfera acogedora que propicia inspiración y placidez. Este es el modelo Moon de Schmidt, disponible con frentes lacados hasta en 24 colores diferentes con efecto matizado y sin tiradores visibles con apertura touch o muy discretos en los cantos. En este caso, los muebles de columna de doble cara, hacen de perfecta separación entre la cocina y el despacho, para lo cual, el mobiliario se adapta a uno y otro lado, creando ambientes eficientes. Las líneas curvas que suavizan las esquinas de los muebles, dan una sensación de continuidad y delicadeza. Diseño…