Cuando se considera cambiar la antigua cocina o equipar la nueva vivienda, se debe aceptar que es una decisión muy importante, que requiere un estudio cuidadoso de los hábitos, necesidades y por supuesto, de los gustos personales. Una opción es comprar cualquier tipo de muebles para llenar las paredes de ese lugar destinado a la preparación de la comida. Otra, buscar un equipamiento de calidad superior y el apoyo de profesionales. Pero ¿por qué gastar más en una cocina de diseño? Las cocinas de diseño, no son solo para presumir de ellas. Se trata de algo más; se trata de materiales, acabados, herrajes y sistemas de gran calidad y funcionalidad, con una atención…
Diseños retro que cuentan historias
Estas cocinas de aspecto "retro" tan particulares, cuentan experiencias e historias cotidianas a través de sus materiales, componentes y elementos simbólicos, conformando casi una escenografía teatral. Caracterizadas por una exquisita mezcla de estilos country, vintage, industrial o shabby chic, la firma italiana Dialma Brown ha sabido darle forma a esas expresiones decorativas, logrando unos muebles que evocan un pasado nostálgico que se reencuentra con el presente para reflejar una forma especial de vivir y de sentir. Madera, hierro, telas, colores, texturas, casi cualquier cosa puede formar parte de una de estas composiciones únicas y originales, que ponen especial atención a los detalles y con acabados de gran calidad. Un ambiente rockero,…
Una gran cocina con mesa para familia numerosa
Como cada cocina es un mundo, su diseño se debe adaptar, no solo a los metros cuadrados disponibles en la vivienda, sino a las necesidades de los habitantes de ella, sus preferencias, sus rutinas y por supuesto, a su número de componentes. Esta cocina, ubicada en un ala de la casa con una vista al propio jardín, está pensada para una familia numerosa y para ello, se ha optado por una gran mesa adosada a la isla para diez comensales y fabricada con una gruesa madera maciza de acabado natural, que continúa hacia el módulo blanco central, para convertirse en un estupendo conjunto armónico y equilibrado. En el módulo de isla de superficie…
Ocre y madera para un espacio compartido pero independiente
Con una decoración elegante y moderna, este espacio compartido de cocina, comedor y sala de estar, combina materiales como la laca color ocre y la madera oscura, con un resultado muy llamativo. Pero el elemento clave para lograr esa atmósfera abierta y al mismo tiempo independiente, es el gran mueble que separa visualmente dos de los ambientes, que sirve a la vez de enlace y supone una importante zona de almacenamiento por ambos lados. Compuesta por un mueble península suspendido por un alto zócalo, con fregadero, placa de cocción y una superficie de trabajo que desemboca en una indispensable zona de columnas, donde se ha ubicado el lavavajillas integrado, los…
Elementos que distinguen a una cocina de alta gama
Lo que destaca esta cocina de otras, es la conciliación de materiales de gran calidad y elementos tan diferentes como numerosos y que la distinguen como una cocina de alta gama. Madera, acero, superficies sólidas, vidrio, laca, accesorios y electrodomésticos especialmente adaptados para este diseño en particular. Con una composición tipo de concepto abierto, la gran isla con acceso por ambos lados, es un original modelo acabado en laca blanca, con una gola o garganta recta, un pequeño tirador en el centro y un sistema de luces leds en su parte interior, que iluminan todo el contorno. La encimera de superficie sólida y cantos de acero inoxidable, de dos grosores…
Blanca, curva y con niveles: una cocina muy personal
Si se habla de un diseño personalizado, esta cocina es el mejor ejemplo de que hay algo más allá de los modelos de serie de las grandes marcas. Una estupenda opción para los que desean exclusividad sin importar el precio. En un espacio complejo para planificar, demasiado estrecho para una isla convencional y muy amplio para dejarlo libre, el equipo de SplinterWorks ha optado por una escultura funcional a modo de isla de trabajo, como elemento central y que está ubicada entre dos sectores. Por un lado, una gran zona curva, que desciende gradualmente con niveles y termina en una barra para desayunos, conectando con el comedor y salón de la vivienda.…
Inspiración oriental
Con aspecto relajante y tranquilo, esta cocina abierta al salón y comedor, mantiene la inspiración oriental que predomina en la decoración de todo el conjunto. Pantallas japonesas, suelos de madera, acabados en bambú, el predominio del color blanco y los espacios despejados, son elementos en los que tenemos que pensar si buscamos una apariencia de este tipo. La isla es el elemento central de este diseño, donde está ubicada la zona de cocción, situada en un plano inferior con respecto a la gruesa superficie de cuarzo, para mantener una altura adecuada al cocinar. La encimera color chocolate se extiende para formar una práctica barra para comidas rápidas, apoyada en un…
Diseño que permite ocultar los electrodomésticos cuando no están en uso
Este es un proyecto de cocina que pretende lograr una máxima limpieza visual de un ambiente abierto que incluye el comedor y salón. Para ello, se ha diseñado de manera que los elementos y electrodomésticos más grandes como horno, campana extractora o placa de cocción, se puedan ocultar mediante puertas escamoteables, cuando no estén en uso y solo la nevera de tipo americano queda a la vista. El diseño está compuesto por una cómoda isla con fregadero y barra para desayunos y una zona posterior con armarios de mayor profundidad, donde se encuentran la zona de cocción, pequeños electrodomésticos, almacenamiento, estantes y grandes cajones y caceroleros. El blanco como color principal,…
La cocina semiabierta: una ventajosa elección
El ruido, el humo, olores y la poca privacidad, son los mayores inconvenientes de las cocinas abiertas, que por otro lado gozan de gran aceptación por su sociabilidad, sensación de mayor espacio y versatilidad estética. Una ventajosa elección es el diseño semiabierto de la cocina, que trata de minimizar las desventajas de los ambientes integrados pero manteniendo sus virtudes. Una de las formas de hacerlo es mediante divisiones y puertas de cristal, que permiten una total visibilidad entre las áreas, pero manteniendo una independencia que puede resultar muy conveniente para aislar esas desagradables emanaciones. Como en cualquier otra configuración de la cocina, ya sea abierta o independiente, es imprescindible escoger…
Una pequeña cocina que no tiene desperdicio
Aprovechar al máximo el poco espacio que suele haber y sin perder de vista la estética, es una de las cosas más importantes en una cocina pequeña como esta, que no tiene desperdicio. En estos espacios de reducido tamaño, resulta bastante común tener que incluir también la lavadora o el calentador eléctrico e incluso encontrarnos con elementos arquitectónicos como columnas o vigas a la vista que es necesario tomar en cuenta, por lo que una planificación bien estudiada es muy importante. En este caso, se ha optado por una configuración en «U», donde bajo la ventana se encuentra la zona de lavado, con el fregadero, lavadora y lavavajillas, permitiendo una…