Pero claro, el acabado de las puertas, no es el único elemento que determina su precio final.
Los componentes más importantes de los muebles que no se ven a simple vista, son definitivos para establecer su calidad y costo, como es el caso del propio material con el que está fabricado cada mueble.
Características
Los interiores de armarios de 16 mm. de espesor (el más básico), de 19 mm. (más calidad) o hidrófugos (resistentes a la humedad), puertas desde 16 mm. de grosor hasta 28 mm. en algunas especiales, herrajes y componentes como las bisagras, cajones y guías, retenedores o pistones e incluso los simples soportes de los estantes, son elementos con versiones que van desde copias baratas hasta de reconocidas marcas y de alta tecnología que se reflejarán en un menor o mayor precio.
El sistema de ensamblaje es uno de los puntos más importantes, ya que nos da una idea clara de lo que estamos comprando.
Los muebles en kit (desarmados) son de la gama más baja de precios, le siguen los que ya vienen armados pero con tornillos y por último los ensamblados y encolados por medio de prensas en la propia fábrica.
Por otro lado, los accesorios interiores y herrajes extraíbles opcionales, ofrecen un extra de funcionalidad y comodidad, pero son responsables de elevar sustancialmente el presupuesto.
En conclusión
Las nuevas gamas de melaminas de acabados lisos o con textura y a 4 cantos, cajones básicos con amortiguador, bisagras estándar o con freno y una encimera laminada, son un buen inicio para afrontar el diseño de nuestra nueva cocina económica y funcional.
Como ejemplo, estos estupendos modelos de Bauformat, Gicinque, Delta cocinas, Scavolini, Nieburg y Cce.