Casi siempre es muy cómodo tener una mesa en la cocina, ya sea para una comida rápida e informal o para reunirse con la familia o amigos y tomar algo mientras se prepara la comida. Las posibilidades son muchas dependiendo del tipo de cocina que se elija, su diseño y distribución. Pueden ser a altura de mesa (unos 75 cm), a la misma altura de la encimera de trabajo (90 cm) o incluso a altura bar (aproximadamente 105 cm). La mesa de arriba es una prolongación de la encimera con forma circular y una pata cilíndrica central. Es un trabajo que debe realizar el marmolista, si se trata de granito,…
Cómo planificar una cocina
Trabajar en la cocina puede ser muy agotador, a pesar de la ayuda prestada por muchos accesorios y electrodomésticos. Una buena organización del espacio puede reducir los obstáculos y los movimientos no naturales e inútiles. La distribución básica de las diversas áreas de cocina, respetando las distancias y las rutas de la circulación lógica, es el punto de partida para hacer el trabajo en la cocina creativa y divertida. Por supuesto, esto va a depender de varios factores, principalmente el área de la que disponemos, las instalaciones eléctricas, desagües, salida de humos, puertas y ventanas. 1. El triángulo de trabajo La regla más elemental es conectar el área de la preservación…
Cómo ocultar los electrodomésticos cuando no son integrables
No, no se trata de tapar los electrodomésticos porque estén viejos o feos, sino porque los nuevos conceptos en el mundo del diseño interior y la habilidad para integrar las áreas de cocina y el resto de la vivienda, son cada vez más inseparables. Este proyecto con puertas plegables escamoteables en los armarios de columna, permite un uso máximo de los espacios y al mismo tiempo oculta los electrodomésticos que no son integrables, para que el conjunto sea más equilibrado. El horno, microondas y la vinoteca quedan ocultos pero a la mano para cuando se necesiten. Naturalmente, los muebles tendrán que ser de medidas especiales, más anchos y con mayor…
Cocinas para personas con movilidad reducida
Además de hacer más cómodo el quehacer en la cocina para cualquier persona que disfrute de toda su movilidad física, también es justo pensar en hacer lo propio con personas con movilidad reducida. Entre las opciones para gente que tiene que usar silla de ruedas, están las que vemos a continuación, que además de su comodidad y fácil adaptabilidad, no olvidan el aspecto estético y agradable que debe envolver el ambiente. Valcucine SpA y Whirlpool se han esmerado en diseñar estas estupendas soluciones. En este caso, la larga encimera de acero inoxidable, aunque a una altura menor que la standard, solo lleva debajo muebles en la zona derecha, además de…
Cajones y sistemas extraíbles que hacen más cómoda la cocina
Desde hace años, la cocina ha dejado de ser ese lugar incómodo, lleno armarios a los que era difícil acceder y mantener en orden. Cada día, los fabricantes de accesorios y herrajes para muebles de cocina nos sorprenden con nuevos artilugios para hacer más fácil el acceso a todo el contenido de cada armario. Estos herrajes optimizan el espacio de almacenamiento con ideas innovadoras, ergonomía, comodidad, diseño y tecnología contrastada. En módulos altos y bajos, incluso en los más estrechos. No se necesita un gran esfuerzo para potenciar la funcionalidad de los muebles. El sistema de cajones para la parte superior del fregadero, aprovecha todo el espacio disponible para hacerlo…
Rincones de cocina con fácil acceso
Los muebles de rincón en la cocina, en general siempre han sido de difícil acceso para organizar cualquier elemento. En muchas ocasiones, solo se utiliza para guardar cosas que casi nunca se usan y que ni siquiera se sabe que están allí. Sin embargo, ahora disponemos de diferentes herrajes pensados para facilitar esa tarea sin tener hacer grandes esfuerzos para acceder a ese espacio, dependiendo si se trata de un rincón en "L" con 2 puertas o recto con solo una puerta a la izquierda o a la derecha. Arriba, herraje de cestas extraíbles para rincón recto de una puerta y de gran capacidad y a continuación, varias opciones de Hettich y Blum.…
Cómo organizar una zona de lavado en la cocina
Un problema frecuente hoy en día en las pequeñas cocinas, es organizar de forma adecuada una zona auxiliar de limpieza y lavado, cuando no hay lavadero aparte. La primera opción es aprovechar el rincón que forma el mobiliario, para habilitar dos puertas de vitrinas plegables en diagonal. De esta manera queda un espacio de 100x100 cm, suficiente para la lavadora, aspiradora, escobas, cesto de ropa y otros artículos de limpieza. Zona de lavado y limpieza con puertas plegables en diagonal. Este es el modelo Trendy Space de Aster cucine. La segunda propuesta es esta otra completa zona de lavado dentro de la cocina, para lavadora, secadora, termo o calentador, ropa, plancha…
Cómo integrar el microondas en la cocina
Aunque no en todas las cocinas existe uno, el microondas es un electrodoméstico que para muchas personas es casi indispensable por su rapidez para calentar alimentos o bebidas e incluso cocinar algunas recetas. Por eso, si quieres un microondas útil y que no ocupe un lugar en la encimera, hay que pensar en integrarlo a una altura cómoda. Se puede colocar en una columna o en un mueble alto dentro de un hueco de 60 cm de ancho por 40 o 45 cm de alto. Los tipos de microondas más comunes son de integración y libre instalación y pueden ser con o sin grill, con botones o digitales, además de…
Cómo escoger la campana extractora más adecuada para la cocina
La campana es un elemento muy importante en la cocina porque proporciona un ambiente libre de humos desagradables propios de los alimentos que se cocinen en ella y si está integrada al salón en un espacio abierto, con más razón. Para saber la capacidad de extracción que debe tener la campana, la regla compartida por la mayoría de los fabricantes, es que tiene que ser capaz de renovar 12 veces el aire de toda la estancia en una hora (aunque algunos fabricantes recomiendan 10 y otros 15). Por eso se mide en unidades de volumen por tiempo (m3/h). Esa potencia se calcula multiplicando el área de la estancia por su…