Calidad, diseño, funcionalidad o estética. Al diseñar y escoger los materiales para la cocina, algunas veces se establecen unas prioridades por encima de las demás, cuando en general, un equilibrio entre ellas parece ser lo más apropiado. La calidad es fundamental para garantizar una buena durabilidad del mobiliario de cocina, encimera y electrodomésticos, sin contratiempos ni incidencias desagradables, así como un mantenimiento y servicio técnico adecuados y eficientes. Pero el precio es casi siempre proporcional a la calidad y el servicio que se busque. Un buen diseño y una distribución adaptada al espacio y a las necesidades del usuario, aseguran un resultado exitoso. La funcionalidad es indispensable para hacer más cómodo y eficaz…
- Cocinas con isla, Cocinas contemporáneas, Cocinas laminadas, Cocinas modernas, Diseño de cocinas, Reformas
Campanas integrables: las que no se notan
Las campanas integrables y los llamados grupos filtrantes son cada vez más usados en la cocina moderna y minimalista, porque se mantienen ocultos y no es necesario variar la configuración del resto de los muebles altos. Además, cuentan con una gran variedad de posibilidades de aspiración, desde pequeños motores para áreas reducidas hasta los más potentes para espacios grandes y abiertos. Las campanas extractoras en general, cumplen una función indispensable en la cocina, como lo es liberar el ambiente de humos molestos y desagradables, para lo cual siempre se debe prestar especial atención en escoger una motorización adecuada. Aunque lo más recomendable es la extracción a través de una salida…
La reforma de la cocina: un proyecto personal
Ante la decisión de reformar la cocina, lo primero que hay que pensar es en una planificación adecuada a las necesidades de cada familia y por supuesto a los gustos personales. Lógicamente todo dependerá del espacio disponible y la distribución que se prefiera. Recta, en 2 líneas paralelas, en L, en U o con isla, tomando en cuenta, entre otras cosas, las personas que conforman la vivienda, sus hábitos y costumbres. Siempre hay un diseño que se adaptará mejor a cada cocina. En este caso, en un área de 20 m2, se ha optado por colores neutros, blanco y gris, que le dan un aspecto suave y luminoso. A la…
Una superficie interminable
La superficie de trabajo de esta cocina, se extiende a lo largo de la vivienda, convirtiéndose en escaleras y terminando en el contorno de la bañera. El impacto visual es extraordinario por su originalidad, donde las accidentadas superficies de madera de nogal, forman un elemento decorativo fundamental en el ambiente. Por su parte, los muebles de cocina pasan casi inadvertidos por su color blanco y sin tiradores, que les permiten mimetizarse con las paredes. Singular. Vía Themodernhouse
Polígonos irregulares para decorar la cocina
Los paneles pintados en blanco y adornados con polígonos irregulares cortados por láser y de diferentes tamaños, le dan un carácter singular y único al ambiente principal de este apartamento de Amsterdam, donde la cocina es protagonista. De los arquitectos holandeses Jansen y Dellensen de i29, ganadores de varios premios internacionales de Arquitectura interior, este diseño está basado en un gran módulo central que contiene la cocina abierta, además de biblioteca y armarios escondidos tras las puertas de caprichosos polígonos. Los interiores de los muebles de la cocina e incluso de los demás armarios, escalera y paredes, son de madera de pino, que con el blanco exterior hacen un marcado contraste bicolor…
El montaje de la cocina: el último paso hacia el éxito
Cuando se observan las fotos de preciosas cocinas en alguna revista especializada o web, se tiende a pensar que es un trabajo muy sencillo. Sin embargo, no siempre es así. El montaje es la última y no menos importante fase de todo el proceso. Un mal montaje puede destrozar una cocina, por muy buen diseño que se haya hecho o caros que sean los muebles. En cambio, una instalación con esmero, paciencia y profesionalismo, puede hacer de un mobiliario sencillo y corriente, una preciosa y digna cocina. Lo primero es la colocación de los muebles, donde es común pequeños ajustes, ya que se trata de elementos modulares que es necesario adaptar, nivelar…
Cocina perfecta para espacios pequeños
En muchas ocasiones, las áreas pequeñas destinadas a la cocina son más difíciles de optimizar que las grandes, precisamente porque esa falta de espacio obliga a buscar alternativas funcionales acordes con el entorno y aprovechar cualquier lugar, algo que no siempre es tarea fácil. En un loft de Manhattan, los arquitectos de Specht Harpman lo han solucionado estupendamente con un diseño minimalista, formado por un elemento separador vertical, que dispone de una pequeña mesa de trabajo por un lado, la mesa de comedor en el lateral y la encimera de la cocina por su parte interior. El mobiliario, que cuenta con buena capacidad de almacenamiento, está compuesto por frentes de color blanco sin…
Una mesa para la cocina: diseñando un lugar más sociable
Una configuración en forma de U, más o menos convencional, se puede convertir en una agradable y sociable cocina con solo estirar la encimera de cuarzo y darle esa forma redonda para la útil mesa. Además, los dos rincones en forma de chaflán, sustituyen a esos ángulos rectos a veces antipáticos e incómodos, ofreciendo más continuidad de las líneas a través de toda la superficie de trabajo. Estos sencillos cambios no necesitan grandes espacios y permiten disfrutar más de uno de los lugares más importantes de cada hogar. Uno de los reparos que se le puede poner a este tipo de barras integradas a la cocina, es la imposibilidad de…
Un lavadero integrado en la cocina
Cada vez es más común reservar una zona integrada en la cocina para la limpieza y lavado y no en un cuarto separado. Incluso, a la hora de reformar la cocina, la tendencia es unificar los ambientes, eliminando tabiques y obstáculos. Una de las razones puede ser la falta de espacio, la necesidad de facilitar el pesado trabajo doméstico o simplemente por diseño. Esta es una propuesta de la firma española Santos. En el mueble de persiana, hasta una máquina de coser se puede guardar, además de lo necesario para la costura. Los tomacorrientes y la iluminación hacen esta zona un lugar de trabajo más funcional. La lavadora y secadora en columna,…
La madera: material insustituible
La madera se complementa a la perfección con un sinnúmero de materiales en la cocina; acero inoxidable, aluminio, granito, cuarzo, cerámica, lacado o laminado entre otros y permiten realzar cada diseño y hacerlo verdaderamente personal. Las piezas de madera maciza y los chapados de madera natural son elementos únicos debido a sus particulares vetas, que varían en forma, tamaño y color según el tipo de árbol del cual provengan. También permiten acabados lisos, a poro abierto, satinados o decapados, entre otros, además de tintes que las pueden oscurecer o darles color. Por otro lado, están los laminados que imitan las diferentes maderas, algunos de los cuales han logrado una gran naturalidad en…