• Cocinas blancas,  Cocinas de madera,  Ideas y consejos

    Más ideas de cocinas en blanco y madera (II)

    Casi cualquier estilo puede ser apropiado para incluir una mezcla que contengan las gamas del blanco y la madera; minimalista, contemporáneo, clásico, rústico o incluso con un toque ecléctico y más personal. En cuanto a la forma de establecer las partes en uno u otro color, además del gusto de cada uno, casi siempre la mejor opción es hacerlo por zonas y no por elementos individuales, que seguramente cansarían más a lo largo del tiempo. Muebles bajos de un color y altos de otro, los frentes de una isla de un color y el resto de otro, puertas de columnas de un color y lo demás de otro, son algunos…

  • Cocinas blancas,  Cocinas laminadas,  Cocinas minimalistas

    Un diseño sin muebles colgantes y cómo suplir ese espacio perdido

    Es frecuente ver en las cocinas actuales, paredes libres de muebles o como mucho, la campana extractora. Esto ayuda a tener un ambiente menos cargado visualmente y más agradable, sin necesidad de convertirla en un sitio abarrotado de módulos. Pero esos espacios de almacenaje que se pierden por un lado, hay que suplirlos de alguna manera en otro lugar o de otra forma. Un modo práctico de hacerlo es ubicar los muebles de columna en una de las paredes, agrupando los hornos y frigorífico junto con las despensas, que son el lugar ideal para guardar todos los alimentos necesarios para la familia. Y es que tiene su explicación. Los armarios…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con isla,  Cocinas minimalistas,  Cocinas sin tirador,  Ergonomía

    Placa y fregadero a diferentes alturas: ideal para una postura óptima

    Aunque es algo que comúnmente no se toma en cuenta, colocar a diferentes alturas la placa de cocción y el fregadero, puede resultar ideal para una postura óptima. Precisamente, la ergonomía estudia la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea de manera habitual, para lograr una mayor comodidad y eficacia. Así, en la medida en que la cubeta sea más profunda, obligará a agacharse para trabajar por debajo del nivel de la encimera, más de lo recomendable. No ocurre lo mismo cuando se cocina, ya que siempre estaremos moviéndonos sobre la propia superficie de trabajo. Todo dependerá de la estatura del propio usuario, pero por lo general, el fregadero…

  • Cocinas con isla,  Cocinas sin tirador,  Mesas de cocina

    Un comedor en la cocina, que no pierde su identidad

    Los espacios reducidos de la vivienda actual obligan a agudizar la creatividad y el ingenio para optimizar y socializar las áreas que en otras épocas eran independientes. Este diseño es un ejemplo de cómo el comedor puede ser parte de la propia cocina sin perder su identidad. Este proyecto de Plasterlina nos muestra una escenografía en negro, cuya protagonista es la mesa de comedor de madera maciza adosada a la isla, que la atraviesa y se mantiene volada a todo lo largo, permitiendo una total libertad de movimientos a los comensales sentados. Detalle a tomar en cuenta es el límite visual que establecen los diferentes materiales y colores del suelo entre la mesa y la…

  • Equipamiento,  Fregaderos,  Ideas y consejos

    El fregadero: ¿de acero inoxidable o de otro material?

    A pesar de que, en general, el fregadero no es en lo primero que se piensa cuando se va a elegir una cocina nueva, es recomendable dedicarle un poco de atención a la hora de escogerlo. Más aún, si consideramos que las cocinas actuales son lugares donde se vive y se comparte mucho más, ya sea en el momento de cocinar, desayunar o reunirse con motivo de una celebración familiar. Y una de las dudas más frecuentes es qué material escoger, ¿acero inoxidable o de algún otro color? ¿cuál es mejor? Hay infinidad de medidas, formatos y tipos de instalación, pero en cuanto a materiales, además de los fregaderos de acero…

  • Cocinas con isla,  Cocinas grises,  Cocinas laminadas,  Cocinas minimalistas,  Cocinas sin tirador

    La isla multifunción como centro operativo de la cocina

    En una área como esta, en lugar de pensar en una distribución angular y una mesa en el centro de la estancia, que hubiera sido lo más convencional, se ha optado por un espacio optimizado a partir de un diseño con isla que proporciona una funcionalidad inigualable. En este caso, la isla es multifuncional y el centro de la acción, ya que permite cocinar, lavar, preparar y comer, relegando los demás sectores, aunque importantes, a funciones un poco menos activas. En ella se encuentran tanto la placa de inducción como el fregadero Blanco de acero inoxidable bajo encimera y está compuesta por grandes caceroleros y cajones por ambas caras, cubos para…

  • Cocinas con península,  Cocinas contemporáneas,  Cocinas grises,  Cocinas tradicionales

    Funcional y encantadora: una cocina con un tinte tradicional

    Para quienes prefieren una cocina que esté al margen de las modas y las tendencias, este diseño es una clara alternativa al extendido dominio estético del minimalismo y del color blanco. Funcional y encantadora, posee el aire romántico y tradicional de un mobiliario que no llega a tener el profuso detalle del mueble clásico, lo que precisamente la hace más atemporal. Con una disposición semiabierta, la cocina se comunica con el comedor a través de puertas correderas de cristal con marcos lacados, que permiten su comunicación visual e independizar ambos sectores cuando se necesite. En cuanto a la distribución, se basa en una península donde está situada una completa zona de…

  • Cocinas abiertas,  Cocinas con isla,  Cocinas de madera,  Cocinas modernas,  Cocinas sin tirador

    Una cocina moderna, elegante y con aire rústico

    El aspecto deseado de la cocina, está determinado no solo por los materiales con los que están fabricados los muebles, sino por los demás acabados que componen la estancia e incluso el resto de la vivienda. Paredes, suelo, techo y demás elementos arquitectónicos, intervienen decididamente en el resultado final, independientemente de los detalles decorativos. En este diseño, las paredes de ladrillo le dan personalidad y un cierto aire rústico, que se ve reforzado por la mesa y las sillas de madera sin tratar del office, además del suelo de hormigón pulido, obteniendo como resultado, un ambiente cálido y acogedor. La gran isla es la única zona de trabajo, suficiente para…

  • Cocinas blancas,  Cocinas de madera,  Ideas y consejos

    30 ideas de cocinas en blanco y madera (I)

    El blanco y la madera son una excelente alternativa para cualquier cocina, ya que se complementan perfectamente y son fácilmente combinables con cualquier acabado o elemento decorativo de su entorno. Si en el diseño predomina el blanco, un toque de madera ayudará a darle la calidez necesaria para darle vida a todo el conjunto y evitar que se note algo insípida. Si por el contrario, la madera ocupa la mayor superficie, un punto de blanco suavizará la estética de todo el grupo, haciéndola menos pesada a la vista. Los materiales pueden ser desde los diversos laminados que se encuentran en el mercado, hasta lacados brillantes o mates, en el caso…

  • Cocinas blancas,  Cocinas lacadas,  Cocinas lineales,  Cocinas sin tirador

    Cómo darle una dosis de color a la cocina blanca

    Aunque el color blanco en la cocina es una apuesta segura, también es cierto que en algunas ocasiones puede parecer sosa o con un aspecto demasiado aséptico. Pero el blanco tiene la ventaja de que es fácilmente combinable con otros colores y solo hay que tener un poco de gusto para poder lograr un resultado fantástico. En esta estrecha cocina, el blanco de muebles, encimera, placa y fregadero, se ven resaltados por esa dosis de color magenta que le da una energía inigualable, sin recargar la estética del conjunto. Gracias a la distribución paralela de este diseño, hay dos zonas perfectamente diferenciadas. Por un lado, frigorífico tipo americano, columna con horno…